Agregar botón compartir en Twitter con tu nombre de usuario en WordPress.com
01/12/2011 3 comentarios
Todos los que usamos WordPress.com, disponemos de opciones para que nuestros artículos sean compartidos por los lectores cuando los consideren interesantes, y que se encuentran, en mi caso, ya que varía según plantillas, al final de cada artículo. Una de esas opciones es tuitear una recomendación con enlace al post en cuestión.
WordPress.com dispone de un botón (Tweet Button) para ello pero, al final del tweet, agrega automáticamente «vía @wordpressdotcom». Efectivamente, la vía es WordPress.com, pero es más interesante que aparezca el nombre de usuario del autor del artículo, para mejor información de la recomendación y, por qué no, para propia promoción del mismo. Por ejemplo, la recomendación hecha por @loogic de un artículo de este blog, a quien aprovecho para agradecérselo, aunque ya lo hice en persona, no aparece quién es el autor del mismo, ni siquiera el nombre del blog.
He encontrado un post (en inglés) donde se explica cómo hacerlo. Basándome en él, aquí tienen el procedimiento.
Tras acceder al Panel de Control en wordpress.com, vamos a Ajustes y luego a Compartir (Sharing Settings). Aquí nos encontramos con las distintas opciones para compartir. Nos centramos en Share Button.
En servicios disponibles (Available Services), picamos en Add a new service, para añadir un nuevo servicio. Y es aquí donde debemos poner mayor atención.
Para completar los campos del formulario necesitamos asignar un nombre al botón (por ejemplo: Twitter), la dirección completa de nuestro blog, y nuestro usuario de Twitter. Finalmente, asignamos un icono al botón.
(1) Service name: Twitter
(2) Sharing URL: Poner la siguiente dirección (un pogo larga, sí), sustituyendo las palabras en negrita y rojo, por las que correspondan en cada caso:
https://twitter.com/intent/tweet?
original_referer=http%3A%2F%2Fdominio.com%2F&source=tweetbutton&text=%post_title%&url=%post_url%
&via=usuariodetwitter
Hay que tener en cuenta que en sustitución de dominio.com debes poner tu dominio, ya sea propio o de tipo miblog.wordpress.com, y sin «http://«.
(3) Icon URL: Puedes elegir el que quieras de 16×16 pixels de tamaño, aunque se recomienda un icono de Twitter. Si quieres, puedes copiar este:
El nuevo botón aparecerá en el área de Avalilables Services, por lo que debemos arrastrarlo hasta el área de Enabled Services, y en el orden que queramos. Y no olvidar arrastrar el botón original (si lo teníamos habilitado) al área de Avalilables Services, para deshabilitarlo, con el fin de no duplicar los botones de Twitter.
Habrás notado que en la previsualización ya aparece la imagen final que tendrá el botón, aunque en el área de servicios activados tenga una apariencia distinta. Es el mismo botón.
Hay que tener cuidado de no confundir los botones original y nuevo, ya que su apariencia (si usamos el icono y nombres propuestos) son idénticas en el Panel de Control, aunque en el blog abierto a los visitantes son diferentes. Este nuevo botón no muestra el número de tweets enviados :(.
Por último, comprobar la restante configuración de apariencia y funcionamiento de los botones:
- Button style: Ver botones con o sin texto, o texto solo. En mi caso: Official buttons
- Sharing label: Texto que acompaña a los botones. En mi caso: Comparte
- Open links in: Dónde se abrirá la ventana de acceso a Twitter y que muestra el tweet a enviar. En mis caso: New window (abre una nueva ventana)
- Show buttons on: En qué partes de la web aparecerán los botones.
Espero haber ayudado aquellas personas que desconocían esta posibilidad. Y muchas gracias a @WaqasADay por mostrármelo.
Puedes comprobar cómo funciona, por ejemplo, compartiendo este artículo con el botón de abajo ;-)
Saludos,
Sergio
Muchas gracias! Es justo lo que buscaba. Bien explicado y muy útil.
Hola, Arantxa.
Gracias, me alegro de que te haya servido.
Saludos,
Sergio
Muchas gracias Sergio!! Me ha resultado muy útil.