¿Emprendes gratis?

¿Emprendes gratis? - mprende.es

Cuando nos planteamos emprender un negocio hacemos más o menos planes con mayor o menor detalle, con el objeto de intentar predecir hasta dónde llegaremos en los próximos años. O dicho de otra forma, cuánto tardaremos en pasar a positivos nuestros números.
A no ser que seamos unos kamikaze, que nos lancemos a la piscina sin hacer el más mínimo análisis, tanto interno como del entorno, algo habremos planificado. Y esto es lo deseable, con todos los matices sobre exceso de planificación, parálisis por análisis, etc.
Ahora bien, la clave de una buena planificación está en sus ingredientes principales, la información de partida y las variables a estudiar.
Estamos emprendiendo, la incertidumbre es nuestro pan de cada día, pero contamos con datos y experiencias que podemos aportar. El problema suele radicar en las variables que incorporamos al análisis. O, mejor dicho, en las variables que no incorporamos.

Leer más de esta entrada

El difícil arte de delegar

El difícil arte de delegar - mprende.es

En cualquier organización, una de las tareas iniciales consiste en definir y diferenciar cuáles son las funciones de cada una de las personas que trabajan en ella. De hecho, en los planes de negocio se deben detallar, permitiendo conocer así quién hará qué en la empresa. Se cubrirían todas las funciones necesarias para el desarrollo de la empresa. También permite detectar las que no pueden ser asumidas por el personal y que tendrían que ser contratadas o asumidas por colaboradores externos.
En cualquiera de los casos, existe un factor común, la confianza en las capacidades de quienes vayan a desarrollar las funciones asignadas. Si no existiera esa confianza, ¿le asignaríamos funciones o tareas? Si tu respuesta es sí, habría que analizarlo con más detalle. Si, como supongo, tu respuesta es negativa, seguimos adelante. Leer más de esta entrada

Lo urgente y lo importante

multitarea_estres_mprende.es

A la hora de planificar tareas es vital la diferenciación entre urgente e importante. Urgente es aquello que hay que hacer ya mismo, e importante es lo que no podemos dejar de hacer, sin especificación de tiempo. La urgencia está íntimamente relacionada con el factor tiempo, tiene un plazo, una hora/fecha límite para su ejecución. La importancia, por otro lado, está relacionada con las consecuencias de que sea realizada o no. Su no realización implicaría resultados negativos para nosotros.

Ante las actividades urgentes reaccionamos, nos vienen a nosotros y respondemos. Mientras que las importantes requieren de nuestra iniciativa, actuamos para aprovechar oportunidades, para hacer que ocurran cosas y lo hacemos de forma más pausada, más meditada y no tan reactiva.

Leer más de esta entrada

11 trucos para mejorar mi planificación

Cómo optimizar tu tiempo - mprende.esMuchas veces, más de las que nos gustaría, tenemos la sensación de que se nos va el tiempo sin poder evitarlo y desearíamos que el día tuviera 30 horas, o más. Se nos echa el tiempo encima y cuando queremos darnos cuenta ya ha pasado la mitad de la jornada y hemos cumplido con una décima parte de las tareas que nos habíamos programado.
Se me ocurren varias posibles causas a este «encogimiento del tiempo»: puede ser que hayamos procastinado (bonito palabro) o que no hayamos planificado adecuadamente. Leer más de esta entrada

10 conceptos clave sobre planificación y empresa

Previsión, proyección, planificación, escenarioObservamos a diario el alto nivel de las conversaciones entre emprendedores o empresarios ya consolidados. Se manejan términos y conceptos poco habituales en una conversación coloquial y a menudo me pregunto si estarán hablando de lo mismo. ¿Estaremos asignando el mismo significado a las mismas palabras?

Tras la relectura del libro, manual de cabecera, «De la anticipación a la acción» de Michel Godet, me he animado a esbozar algunos conceptos usados en ambientes empresariales y emprendedores y que en muchas ocasiones se prestan a confusión o, al menos, a diferentes interpretaciones. Los que a continuación se exponen son conceptos basados en la citada lectura e interpretados bajo mi prisma personal.

Leer más de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: