
Si nos fijamos en las informaciones sobre emprendedores que publican los medios o las declaraciones de los representantes de las administraciones públicas, o las campañas institucionales de apoyo al emprendimiento, etc., podemos «deducir», si no supiéramos nada más, que el perfil del emprendedor medio en España es una persona joven, que acaba de terminar sus estudios y que decide montar una empresa (casi siempre una startup) con un par de compañeros. Sin experiencia, con financiación de los llamados «FFF» (Friends, Family and Fools) y con ganas de lanzarse a la aventura.
Contrastando este hecho con informes como el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), podemos observar cómo el perfil del emprendedor en fase inicial en España, según el último informe, es de un varón de 39 años, su nivel de estudios es de formación superior y la inversión con fondos propios ha supuesto casi el 70% de la inversión de su proyecto. Además, las personas de entre 35-44 años muestran una mayor propensión a emprender que las de otras edades. Esto sugiere, y así lo explica el Informe GEM España 2013, que se trata de personas con cierta experiencia previa anterior a lanzarse a emprender.
Leer más de esta entrada
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...