15 Conceptos clave en la vida profesional (y particular)

15 Conceptos clave en la vida profesional (y particular) - mprende.es¿Pero qué es lo realmente importante? ¿Qué cosas son las que debemos tener en cuenta, en qué debemos fijarnos? En general, en nuestra vida, hay una serie de conceptos, ideas, criterios, que nos envuelven y nos ayudan a abrir (o cerrar) vías de avance. No es fácil progresar sin un esquema, sin un mapa que ofrezca un mínimo de orientación, que nos ayude a decidir a dónde ir y nos ayude a movernos en la dirección adecuada para llegar a donde nos hemos propuesto.

Con la inspiración encontrada en muchos libros imprescindibles como Nunca Comas solo, de Keith Ferrazzi, El arte de cautivar, de Guy Kawasaki, Aprendiendo de los mejores, de Francisco Alcaide, entre otros, me he propuesto destacar algunos de esos conceptos que considero de vital importancia. He recogido solo quince aspectos, estructurados en cinco grupos encabezados por expresiones que son en sí mismas declaraciones de intenciones hacia el logro y la llegada a buen puerto: alma, valor y excelencia; personas; fracaso, miedo y actitud; decisión y actuación; futuro y acción.

Leer más de esta entrada

Los 3 pilares del éxito en tu negocio

Los 3 pilares del éxito en tu negocio - mprende.es¿De dónde surgen las ideas de negocio? Es una pregunta recurrente, que se repite una y otra vez. La respuesta es múltiple, de aficiones, de observar el mundo, de sufrir en propia carne algún problema o situación a mejorar, etc. Pero el lugar desde al que emergen las mejores ideas suele ser interior: la pasión. Observando nuestras propias pasiones, lo que nos gusta a rabiar, lo que nos motiva, lo que nos da vida. Si logramos convertir nuestra pasión en negocio tendremos un tercio del éxito alcanzado. Otro tercio se encuentra en convertir nuestro negocio en nuestra pasión. El tercer tercio está en el esfuerzo y trabajo diarios. Emprender es un camino empedrado de esfuerzo y constancia. Leer más de esta entrada

Emprender en el Gran Canaria Startup Weekend 2014

Emprender en el Gran Canaria Startup Weekend 2014 - mprende.esComo es ya tradición por estas fechas, en unos días se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria, una nueva edición del Startup Weekend. Una interesante iniciativa para emprendedores, creada en 2007 por Andrew Hyde, y que se desarrolla en más de 30 países de todo el mundo, bajo la filosofía de «aprender creando«. Será el fin de semana del 14 al 16 de noviembre. Leer más de esta entrada

8 lecciones de Steve Wozniak, cofundador de Apple

8 lecciones de Steve Wozniak, cofundador de AppleHe encontrado un interesante artículo de Elena Arrieta, en el diario Expansión, en el que desgrana ocho lecciones sobre innovación que ofrece Steve Wozniak, el cofundador, junto con Steve Jobs, de una de las compañías más importantes del mundo. Este conjunto de lecciones, tituladas cada una con una frase inspiradora, las he resumido en otros tantos conceptos, que iluminan la forma de pensar, de ver la vida y el trabajo, la innovación y que personalmente comparto. Como suelo hacer, y para tratar de aportar valor añadido, iré comentando en cada momento mi visión sobre los diferentes argumentos. Leer más de esta entrada

Las personas y su talento en las empresas (II)

Conferencia de Pilar Jericó sobre el talento y las personas en las empresas, organizada por la Fundación FYDE Cajacanarias - mprende.es
En el post anterior, hablé de la conferencia de Pilar Jericó sobre el talento y las personas en las empresas, organizada por la Fundación FYDE Cajacanarias. En dicho post traté de sintetizar los principales aspectos tratados en la ponencia. Ya vimos los conceptos talento, compromiso y liderazgo. En esta ocasión continuaremos con el resto de cuestiones destacados sobre el talento de las personas en las empresas.

Leer más de esta entrada

Las personas y su talento en las empresas (I)

Conferencia de Pilar Jericó sobre el talento y las personas en las empresas, organizada por la Fundación FYDE Cajacanarias - mprende.es
En esta semana tuve la oportunidad de asistir a una conferencia de Pilar Jericó sobre el talento y las personas en las empresas, organizada por la Fundación FYDE Cajacanarias.

Quiero compartir algunas conclusiones que saqué de dicha conferencia: Leer más de esta entrada

La buena empleada

BebéHace unos días viví una experiencia que, aunque debería ser habitual, no suelo presenciar muy a menudo, lamentablemente. Estamos en periodo de rebajas y, como todo hijo de vecino, fui con mi mujer a una conocida tienda de ropa infantil (franquicia), de calidad y con buenos precios, además con descuentos del 50% ;-). Pero esa no es la cuestión.
Entre carteles con ofertas, estanterías llenas de prendas de todos los tamaños y colores presencié una escena digna de grabar en vídeo y exponer como material didáctico en cualquier curso de atención al cliente que se precie. Leer más de esta entrada

Cuando lo mejor es no buscar al mejor

En mi experiencia de hace algún tiempo preseleccionando personal para trabajar en empresas privadas tuve la inmensa suerte de encontrarme con casi de todo. Mi vocación de aprender de cualquier situación me mantuvo en alerta y con la ilusión del primer día incluso ante casos que invitaban a la frustración. No por no encontrar personas adecuadas a los perfiles demandados (que también pasaba) sino por las dificultades para que algunas empresas contrataran a personas perfectamente válidas para los puestos ofertados, a pesar de enviarles a gran cantidad de candidatos. Tenían expectativas superiores a su definición de perfil del puesto. Leer más de esta entrada

El talento sin esfuerzo no sirve de nada

Leyendo el post ¿Quieres ser un experto? La teoría de las 10.000 horas, en el que se explica la teoría del psicólogo Anders Ericsson, según la cual el ser humano necesita 10.000 horas para alcanzar el dominio de cualquier actividad, me vino a la mente una idea ya antigua, pero recurrente:
¿Puede lograr el éxito alguien sin talento?…
¿Es suficiente tener talento para lograr el éxito?…
Leer más de esta entrada

Cuando eres tan experto que no sabes nada más…

Ante la gran competencia existente entre personas con gran cualificación en el mercado de trabajo, los profesionales de RRHH recomiendan especializarse, focalizar la estrategia formativa y profesional hacia una disciplina o área de conocimiento concreta.
También recomiendan que seamos expertos en lo que hacemos. Debemos conocer mejor que nadie nuestro campo de actuación.
Esto se consigue con formación específica y mucho esfuerzo y motivación. La experiencia también ayuda y mucho. Leer más de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: