8 lecciones de Steve Wozniak, cofundador de Apple
07/08/2014 Deja un comentario
He encontrado un interesante artículo de Elena Arrieta, en el diario Expansión, en el que desgrana ocho lecciones sobre innovación que ofrece Steve Wozniak, el cofundador, junto con Steve Jobs, de una de las compañías más importantes del mundo. Este conjunto de lecciones, tituladas cada una con una frase inspiradora, las he resumido en otros tantos conceptos, que iluminan la forma de pensar, de ver la vida y el trabajo, la innovación y que personalmente comparto. Como suelo hacer, y para tratar de aportar valor añadido, iré comentando en cada momento mi visión sobre los diferentes argumentos.
1. LA IDEA
Que no exista no significa que no sea una buena idea
El ya convertido en mito, Steve Jobs, compañero de aventuras empresariales de Wozniak, decía que las personas no son capaces de saber que tienen una necesidad hasta que no descubren que existe un producto que la resolvería. Es una afirmación que no comparto del todo, como ya he expuesto aquí y aquí. Wozniak tampoco la comparte al 100% y aunque reconoce que la «verdadera inteligencia«, radica en «plantearse preguntas con escepticismo para llegar a la verdad, no asumir lo que te cuentan como si fuera cierto«. De hecho, hasta que a él se le ocurrió la idea, «ningún ordenador de la época tenía pantalla ni teclado. A nadie se le había ocurrido todavía«.
2. FUTURO
Imagina el futuro
Tanto S. Jobs y como S. Wozniak eran dos visionarios, aunque con caracteres muy dispares. Disparidad que, por cierto, creo que fue determinante para lograr los magníficos resultados obtenidos.
Wozniak y Jobs imaginaron el futuro, hasta tal punto que daban por hecho que algún día todos tendríamos un ordenador personal. Los dos socios eran conscientes de que estaban «formando parte de una revolución«, imaginaban «cómo viviría la gente y cómo se comunicaría en el futuro«. Y trabajaron para hacer realidad ese futuro.
Precisamente, en el post anterior, El futuro no se prevé, el futuro se construye, veíamos cómo las acciones del presente están afectadas y marcadas por lo que se quiere que sea el futuro. Es decir, tras imaginar el futuro que queremos, actuamos hoy para que ese futuro llegue.
Aunque, como reconoce, «en aquel entonces no sabíamos lo descomunal que sería el cambio«.
3. INTUICIÓN
Piensa en qué te gustaría tener a ti
Para realizar un estudio de mercado es necesario conocer la variables que lo determinan, demanda, oferta, competidores, etc. Pero, para Wozniak, en un mercado aún inexistente el único estudio de la demanda posible es la intuición.
En sus inicios, Wozniak, de una familia de clase media, diseñaba ordenadores en papel, porque no disponía del suficiente dinero para comprar las piezas. Él mismo necesitaba un equipo más simple y económico. De ese esfuerzo por crearlo surgió el Apple I. Fue resultado del esfuerzo por crear un equipo que se ajustara a sus propias necesidades.
4. CREATIVIDAD
La creatividad no surge de la nada
La innovación consiste en buscar nuevas formas de hacer las cosas. Así también lo cree Wozniak, pero para ello hace falta algo más que la simple inspiración. De hecho, sobre el Apple I afirma que «fue como si mi vida entera hubiera sido una preparación para llegar a ese punto«, haciendo referencia a sus muchos años de aprendizaje y experiencias. La creatividad no aparece como si nada. Seguramente Wozniak comparte la sentencia de Picasso que decía que «cuando llegue la inspiración que me encuentre trabajando«.
Y así lo hacía en Apple, «iba a trabajar a veces muy temprano, a las seis y media de la madrugada, y estando allí solo me dedicaba a leer revistas de ingeniería y hojas de datos, estudiaba las especificaciones y los diagramas de tiempo de los chips que me interesaban«.
5. EXCELENCIA
Esfuérzate por convertirte en el mejor en tu campo
Una de las mayores lecciones que podemos recibir de grandes mitos como Wozniak o Jobs, entre otros muchos, es su capacidad de trabajo y su ambición por ser mejores. Compitiendo con los demás y con ellos mismos.
Su ambición fue siempre crear el mejor producto existente, ser el mejor ingeniero en su campo. La capacidad de autosuperación nos hará acercarnos a la excelencia profesional.
6. HUMILDAD
Nunca pierdas la humildad
Es de destacar que alguien de la talla de Steve Wozniak se muestre siempre con humildad y reconozca el valor y esfuerzo de sus compañeros del inicio, como Steve Jobs (socio y cofundador), Ron Wayne (tercer cofundador de Apple, aunque lo dejó al poco tiempo) o Mike Scott (primer CEO de Apple). No niega su gran aportación a la informática moderna, y yo añadiría, a la forma de vida de las personas en la actualidad, pero mantiene siempre una actitud humilde.
7. VALORES
Tus valores valen más que el dinero
Primera y, quizás más importante, lección que da Wozniak en su biografía, máxima que repetirá a lo largo de ella. Para Wozniak, las empresas deben ser «igual que una familia: una comunidad donde todos cuidan los unos de los otros«. Tener unos sólidos valores le permiten afirmar que «nunca estuve de acuerdo con la idea de que el motor de una empresa sea la competitividad«, incluso criticar prácticas demasiado habituales en este feroz mundo capitalista, como que «haya que echar primero a los más pobres, a los más jóvenes o a los últimos en ser contratados«.
Antes de hacerse millonario, Wozniak vendió parte de sus propias acciones a los empleados, convencido de la injusticia de que sólo unos pocos gozaran de tal privilegio y no quienes habían ayudado a hacer el sueño realidad.
8. FELICIDAD
Hagas lo que hagas, diviértete, sé feliz
Para Woz, la felicidad es una decisión personal. «Yo había decidido ser feliz y consideraba que dependía de mí, y nada más que de mí«, confiesa. Está convencido de que «la felicidad es lo más importante en la vida y lo que importa es el humor». Esta actitud la aplica al ámbito laboral, valorando la diversión por encima, incluso, de las ganancias económicas. «Era muy feliz de estar ahí; no era necesario que fuéramos una gran empresa, yo me estaba divirtiendo muchísimo«.
Recientemente ha declarado que además de la tecnología, el altruismo y hasta los chistes, forman parte de lo que es su vida y que ha vivido una vida muy feliz.
Fuente: Elena Arrieta, en Expansión.
Créditos imágenes: Nik Harrison en www.woz.org
«Apple I Computer» por Ed Uthman – originally posted to Flickr as Apple I Computer. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 2.0 vía Wikimedia Commons.