El medio vaso y los galgos o podencos
21/03/2013 2 comentarios
Asistimos al debate recurrente sobre si la crisis es el mejor momento para emprender o no. Si es este periodo recesivo una oportunidad inmejorable para desarrollar un proyecto empresarial o es una locura, un salto al vacío, un suicido económico.
¿Quién no ha oído o leído que el famoso símbolo usado en chino para expresar «crisis» es exactamente el mismo que para expresar «oportunidad»? Por otro lado, están los que piensan que la economía está tan hundida que mejor intentar «salvar los muebles» y dedicar esfuerzos y capital a sobrevivir hasta que pase esta ya larga tempestad.
Ante esta situación me viene a la memoria la fábula de Tomás de Iriarte «Los dos conejos«:
Por entre unas matas, seguido de perros,
no diré corría, volaba un conejo.
De su madriguera salió un compañero
y le dijo: «Tente, amigo, ¿qué es esto?»
«¿Qué ha de ser?», responde; «sin aliento llego…;
dos pícaros galgos me vienen siguiendo».
«Sí», replica el otro, «por allí los veo,
pero no son galgos». «¿Pues qué son?» «Podencos.»
«¿Qué? ¿podencos dices? Sí, como mi abuelo.
Galgos y muy galgos; bien vistos los tengo.»
«Son podencos, vaya, que no entiendes de eso.»
«Son galgos, te digo.» «Digo que podencos.»
En esta disputa llegando los perros,
pillan descuidados a mis dos conejos.
Los que por cuestiones de poco momento
dejan lo que importa, llévense este ejemplo.
¿A cuántos, como los conejos de la fábula, le han cogido los galgos al dejarse llevar y perderse en consideraciones poco productivas, en lugar de pasar a la acción?
Mientras unos y otros discuten sobre si el vaso de agua está medio lleno o medio vacío, el buen emprendedor se bebe el agua y va a buscar otro vaso.
No perdamos tiempo y esfuerzos en intentar ponernos de acuerdo sobre si en estos tiempos duros que vivimos se dan las mejores condiciones para emprender o, por el contrario, es mejor esperar tiempos mejores para arriesgar nuestro tiempo, dinero y esfuerzo.
Seguramente, será imposible lograr un consenso. Y si se lograra, tampoco aportaría mayores beneficios a la sociedad, o tal vez sí… Sencillamente, pasemos a la acción.
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca.
Te invito a suscribirte al blog, estarás informado de la publicación de los artículos al momento. También puedes participar en nuestra fanpage de Facebook.
Saludos,
Sergio
Lo primero decir que el símil que has utilizado me encanta :-)
La aplicación práctica debe estar siempre, ya que las ideas nunca se pueden quedar ahí estancadas en una libreta. Hay que levantarse cada día y disfrutar con nuestras ideas y que la acción nos pueda llevar al éxito, ya que si no lo intentamos no podemos llegar a conseguir nuestros objetivos.
Tres no son suficientes, las que hagan falta para demostrar nuestra voluntad de querer.
(@pensadoramadrid)
Muchas gracias por tu comentario, Sonia.
Así es, si nunca intentamos nada, nunca sabremos si lo conseguiremos.
Saludos,
Sergio