De mayor quiero ser futbolista, pero no político

de_mayor_quiero_ser-mprendeHace 2 años y medio, publiqué en este blog «De mayor quiero ser el jefe del mundo«. En ese artículo comentaba que, afortunadamente, los niños ya no quieren ser como sus padres. Y decía afortunadamente no porque sea algo negativo seguir los pasos de sus progenitores, sino porque me parece mucho más positivo el hecho de aspirar a algo más, a un futuro propio, decidido por cada uno.

Siempre intento documentarme al escribir sobre algo y, en este caso, además, analizaba la Encuesta Adecco-Fundación Adecco ¿Qué quieres ser de mayor?, que por esas fechas, en 2011, iba por la VII edición. Se trata de un estudio elaborado por la Universidad Complutense de Madrid para Adecco y Fundación Adecco, entrevistando a 1.200 niños con edades comprendidas entre los 4 y los 16 años. Una de las conclusiones del estudio del 2011 fue: «Los niños españoles no desean seguir los pasos profesionales de sus progenitores, sólo un 4,3% así lo haría.» Muy acorde con mi idea de que los niños ya no quieren ser como sus padres. Leer más de esta entrada

El apercibimiento en privado y el reconocimiento en público y no al revés

bronca_mprende.es¿Cuántas veces hemos presenciado, si no sufrido en nuestra piel, la «bronca» de un jefe, ya sea basada en error nuestro o no?. Y, más aún, ¿cuántas veces hemos visto cómo el jefe llama a su despacho a Fulanito, que ha hecho una gran trabajo, para ser felicitado en privado?

No terminan de enterarse algunos (muchos) que dirigen equipos de personas de que las llamadas de atención, los apercibimientos, etc., se han de hacer sólo cuando sea realmente necesario y siempre en privado, a la persona o personas implicadas. Y, por supuesto, nunca con enfado o rabia. Una actitud constructiva siempre será más positiva que actuar con resentimiento, autoritarismo, o ira. Leer más de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: