Huele a colaboración, entusiasmo, ganas de hacer cosas
10/02/2012 4 comentarios
Ayer se «presentó en sociedad» el espacio de coworking Nemesys 2.0, en Las Palmas de Gran Canaria.
Cuando me llegó la invitación de Esther Pérez, una de sus fundadoras, no me lo pensé dos veces.
Fueron muchos los motivos por los que no quería perdérmelo, y no estoy pensando en el fantástico catering que tenían preparado, junto con la original decoración y la música ambiental…, que también ;-)
Quería apoyar, humildemente, esta iniciativa que considero muy positiva y necesaria. Los espacios de este tipo fomentan la colaboración entre profesionales al compartir oficina y servicios comunes, habituales en una empresa. Ahorran costes y ganan sinergias, todo son ventajas.
Fue también una oportunidad para conocer a personas interesantes y con inquietudes emprendedoras bastantes de ellas. Hacer networking.
A muchas de esa personas ya las «conocía» vía redes sociales, pero no habíamos tenido ocasión de vernos en persona. Akram Muti, Ida Vega, Kilian Barrera, Yolanda Hernández, etc. Es lo que se suele llamar desvirtualización, palabra tan fea como extendida.
Era una ocasión magnífica de volver a encontrarme a otras personas que conocía, ya sea del mundo virtual o físico, y de las que estoy constantemente aprendiendo cosas. Ese tipo de gente con la que te sientes a gusto mientras conversas, debates, aprendes y, también, «echas unas risas».
Me alegré de volver a ver a Ángel Quintana, Françoise Beeken, Gonzalo Ascanio, Santiago Hernández, Juan Carlos de Pablo, Ciro Negrín, Verónica Medina, Sanaz Arjomandi, José Manuel Bravo, Carlos Hernández, David Macías, Ángela Carrero… (que me perdonen los que me olvido). Entre otra mucha gente que rebosa humanidad y talento.
Entre tanta gente, si prestabas atención, podías notar cómo «olía» a colaboración, entusiasmo, ganas de hacer cosas, de compartir… Quizás por encontrarnos en una espacio de coworking, que incentiva esos valores, además de la creación de sinergias entre profesionales de diferentes áreas y empresas. Pero estoy seguro de que más por el perfil de personas que asistieron.
Si este grupo de emprendedores, profesionales, empresarios que se dio cita ayer es una muestra del total de emprendedores, profesionales, empresarios que hay en el país, estoy convencido de que no todo está perdido. Con ese talento e ilusión el futuro vendrá mejor.
Gracias a todos por compartir. Hasta el próximo encuentro que espero sea muy pronto.
Saludos,
Sergio
PD: Gracias Juan Carlos por la foto, tomada ayer.
Muchas gracias por venir a compartir con nosotros la «puesta de largo» de NemeSys 2.0. Esperamos que sí, que el futuro nos depare muchos encuentros de desvirtualización, de networking, de proyectos, de ideas y de consolidación de trabajos. Contar con gente como tú y como los que se dieron cita ayer en la inauguración no hace más que darnos ánimos :)
Gracias a ti, Esther.
También confío en que lo que viene en camino es mejor. Esfuerzos como el que están haciendo ayudará a ello.
Saludos,
Sergio
Hola Sergio, ayer fui uno de esos desvirtualizados, no coincidimos, seguimos siendo desvirtualizados pero menos, conicidiremos seguro.
Cuando lees ese texto que has escrito con tanto acierto me acuerdo de lo que verdaderamente importa, que hay que tirar para delante como un burro, para que esto cambie, para que la filosofía y ese olor del que hablas esté latente, se que esto que dices infla como un bullterrier a los que hacen posible Nemesys 2.0 y en consecuencia a los que queremos que Nemesys 2.0 (entre ellos yo) salga bien. Y se que gracias a profesionales como tu, saldrá bien, convencido, por las ganas, por la luz que hay y porque cuando un evento atrae a tantas personas con ese buen rollo todo es mejor y mas fácil.
Espero que la proxima ya dejemos de ser unos desvirtualizados. jeje :)
Un saludo
José Mendoza (Undondin Comunicación)
Gracias, José.
Seguro que nos vimos entre tanta gente ;-)
Estoy convencido de que coincidiremos en más ocasiones.
A seguir adelante!
Saludos,
Sergio