Aprender a diseñar una campaña de crowdfunding
27/01/2015 Deja un comentario
Que oigamos y leamos la palabra crowdfunding casi a diario, en los telediarios, en jornadas, en la prensa… ya no es de extrañar. Es la forma de financiación con mayor proyección del momento. No en vano, en 2013 se recaudaron en España más de 19 millones de euros por esta vía.
Aunque se engloben en un mismo concepto, lo cierto es que existen diferentes tipos de crowdfunding, de los que ya hablamos en este blog hace algunos meses. De recompensa, de donación, de inversión y de préstamo son los principales tipos de este sistema de cooperación colectiva que permite a cualquier persona financiar su proyecto, reuniendo la cantidad de dinero que necesita entre muchas personas, que aportan cantidades de dinero.
Sin embargo, no todas las campañas son exitosas. Se calcula que entre el 60 y el 80% de las campañas consiguen su objetivo, fracasando el resto por errores en su diseño o en su comunicación. Y es que lanzar una campaña de crowdfunding implica tener una preparación y realizar mucho trabajo previamente al lanzamiento.
Afortunadamente, no estamos solos. Hay cada vez más profesionales, expertos en la materia, que se dedican a asesorar y formar para que diseñemos, comuniquemos correctamente y contemplemos los aspectos legales y técnicos de la forma más adecuada para obtener el éxito de nuestra campaña.
Curso práctico de Crowdfunding en Gran Canaria
Precisamente, los próximos 3 y 4 de febrero se desarrollará un curso práctico sobre crowdfunding en Gran Canaria. Y ¿qué tiene de especial? Su diseño y estructura. Se perfila como un taller práctico en el que sus alumnos podrán desarrollar los principales aspectos de su campaña de crowdfunding, desde el diseño de las recompensas al presupuesto, pasando por el plan de comunicación y sin olvidar los aspectos legales.
El curso será impartido por Santiago Hernández Socorro, ambientólogo y fundador de Tu EcoHuella, empresa que ofrece Soluciones en Gestión Ambiental, de la Calidad y Crowdfunding, y consultor en crowdfunding bajo las marcas EcoCrowdfunding.es y MuchoCrowd. También es uno de los organizadores de Green Drinks Gran Canaria, un evento para hacer networking entre profesionales del medio ambiente en Gran Canaria.
Puedes leer más información sobre el crowdfunding y Santiago Hernández en este artículo que le dedicó Diarioatlantida.com recientemente.
Este interesante curso, que tendrá lugar en el edificio Incube de la SPEGC, los días señalados y en horario de tarde, se centrará en los denominados crowdfunding de recompensas (el que encontrarás en plataformas como Verkami o Indiegogo) y tendrá carácter eminentemente práctico, para sólo 15 alumnos con ideas de proyectos a financiar vía crowdfunding.
Algunos de los aspectos que se tratarán serán los siguientes:
- Diseño de recompensas
- Ajuste del presupuesto a recaudar
- Elección de la mejor plataforma
- Aspectos fiscales
- Comunicación de la campaña
Descargar programa completo: Programa
El precio del curso es de 35 euros y te puedes inscribir mediante esta ficha de inscripción hasta el viernes 30 de enero.
Espero que este tipo de iniciativas se repitan y sean cada vez más los profesionales de ésta y otras materias, de gran interés para los emprendedores y empresas en general, que ofrezcan formación práctica, directa y eficaz y, ¿por qué no?, a precios asequibles.
Saludos,
Sergio