Para desaprender primero hay que aprender

Para desaprender primero hay que aprender.Decía en un post anterior que desaprender no es lo contrario de aprender. Parece que la gran mayoría estamos de acuerdo en la necesidad de desaprender como ejercicio de saneamiento de la mente y preparación para afrontar otros conocimientos diferentes sin las ataduras o frenos que puedan ocasionarnos enseñanzas anteriores más restrictivas de la creatividad y la innovación o, simplemente, menos alentadoras del inconformismo y la curiosidad. Leer más de esta entrada

Desaprender no es lo contrario de aprender

Uno de los conceptos que se han puesto de moda en los últimos tiempos es el de «desaprender«.

Quizás la campaña creada por la agencia Sra. Rushmore para ING Direct a finales del año pasado, donde se invitaba a cuestionarnos el «siempre se ha hecho así» y comenzar a desaprender, ha ayudado a ello.
Hasta se emitió un programa de televisión en Antena 3 de seis capítulos, patrocinado por el banco naranja, en el que personajes de éxito de la talla de Carina Szpilka, Directora general de ING Direct, la ex-modelo y diseñadora Maya Hansen, el entrenador y ex-seleccionador nacional de baloncesto Pepu Hernández, Pau García-Milá, fundador de la empresa de software libre EyeOS, Enric Rovira, maestro chocolatero y el reconocido cocinero innovador Martín Berasategui, contaban su experiencia y cómo han alcanzado el éxito profesional desaprendiendo.

Leer más de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: