
Continuando con la serie de artículos sobre la
toma de decisiones desde la óptica de la
prospectiva. Es decir, explorando el
futuro desde una perspectiva
preactiva (
anticipación a los cambios) y
proactiva (
provocar los cambios) como comentamos en el post «
Toma de decisiones: ¿decides o reaccionas?«. Introducíamos en esa ocasión el
método de los escenarios. Con él podemos esbozar diversas posibilidades sobre las que trabajar, identificando de entre los imaginables, los
escenarios de futuro posibles, separando cuáles son los
probables y, de entre los posibles y probables, enfocándonos en los
escenarios deseables.
Ésta es una herramienta muy útil, pero compleja. Requiere de una serie de fases previas, que alimentarán la información y reflexión necesarias para su correcta construcción.
Una de esas fases previas, consiste en el análisis del entorno y la delimitación del sistema y las variables que lo componen. En este post nos acercaremos al Análisis Estructural.
Leer más de esta entrada
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...