De mayor quiero ser… pequeño

De mayor quiero ser... pequeñoInicio este post analizando una cuestión antigua aunque, como pasa casi siempre, vuelve a estar (quizás nunca dejó de estarlo) de actualidad. El crecimiento.
Se nos ha inculcado que el objetivo de las empresas desde su nacimiento es crecer, crecer y crecer. Los modelos exitosos a seguir siempre fueron las grandes compañías.
Los resultados de este periodo deben ser superiores a los del periodo anterior o «algo estamos haciendo mal». Más producción, para colocar en un mayor mercado, para acceder a más clientes, para realizar más ventas, para obtener mayores beneficios, para ser más grandes. Leer más de esta entrada

Qué llevar en tu mochila emprendedora

Herramientas básicas que todo buen emprendedor debería llevar consigo en la ruta de explicación y búsqueda de apoyos para su proyecto.Hay un momento en la vida de todo emprendedor que llega cuando estás en el proceso previo a emprender, cuando ya tienes tu idea madurada, definida la propuesta de valor, meditado el modelo de negocio y bien diseñadas las líneas básicas del proyecto que pondrá todo en marcha. En ese momento, tras un largo recorrido, comienza una carrera hacia la búsqueda de financiación o de socios o colaboradores.  Leer más de esta entrada

Acelerando el motor de tu negocio

Tienes una gran idea de negocio, la mejor que has tenido nunca. Sabes que la idea no lo es todo, pero es una gran idea. La has comentado con varias personas del sector, con profesionales, incluso con potenciales competidores. Tu idea no sólo les ha gustado sino que han hecho interesantes aportaciones y constructivas críticas. Todo ese feedback recibido ha ayudado a completar y mejorar el proyecto, que ha ganado en solidez.
Esto va por buen camino. Leer más de esta entrada

Las Palmas Startup Weekend

Este pasado fin de semana, se organizó en Las Palmas de Gran Canaria, la primera edición en Canarias del evento Startup Weekend. Una interesante iniciativa para emprendedores, creada en 2007 por Andrew Hyde, y que se desarrolla en más de 30 países de todo el mundo, bajo la filosofía de «aprender creando«. Leer más de esta entrada

¿Para qué sirve un Plan de Empresa?

Plan de empresa (Business Plan)Todo emprendedor sabe, y no paran de decírselo, que antes de iniciar su negocio debe redactar un Plan de Negocio (o Plan de Empresa, Business Plan…) Y es cierto, creo que es muy recomendable que lo haga.

Pero, ¿por qué debemos redactar un Plan de Negocio? ¿Qué esperamos obtener? En definitiva, ¿para qué sirve un Plan de Empresa?
Son muchas cuestiones…
Trataré de resumir los beneficios o bondades que considero más relevantes de redactar un buen Plan de Empresa.

1. Herramienta de reflexión

La primera y más importante bondad derivada de la redacción del Plan de Empresa es poner por escrito las ideas del emprendedor. La cabeza de un emprendedor es como una olla express en plena ebullición. Debe sacar esas ideas y darles forma. Leer más de esta entrada

Quien tiene una idea ¿tiene un tesoro?

ideaLos que nos dedicamos al mundo del emprendimiento y trabajamos con emprendedores, hemos oído muchas ideas de negocio, algunas muy buenas, originales, rompedoras y otras más sencillas, pero con la característica común del gran orgullo con el que el emprendedor la defiende.
Y de entre todas las personas con las que te entrevistas siempre hay algunos que ponen reparos para hablarte de su idea, aduciendo que: «mi idea es tan increíble que no se la puedo contar a nadie por si me la quitan…« Leer más de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: