Cómo mejorar tu negocio con apoyo en la Red

Cómo mejorar tu negocio con apoyo en la red-mprende.es

Hace una semanas, tuvimos la suerte en Gran Canaria, de la mano de la Fundación FYDE Cajacanarias, de tener a un conferenciante de esos que no te cansas de escuchar. Alfonso Alcántara (@yoriento), conferenciante y asesor en empleo, empresa 2.0 y marca personal de directivos y profesionales, entre otras cosas. Quien, con su habitual humor y forma de contar las cosas, nos habló sobre cómo mejorar nuestro negocio apoyándonos en la Red. Aunque es muy fácil tuitear una charla de Yoriento, salpicadas de frases ingeniosas y citas, es más complicado resumirlo en un post sin pérdida de información, por lo que desde ya pido disculpas.

En este post intentaré resumir y compartir algunas conclusiones que saqué de dicha conferencia: Leer más de esta entrada

De mayor quiero ser futbolista, pero no político

de_mayor_quiero_ser-mprendeHace 2 años y medio, publiqué en este blog «De mayor quiero ser el jefe del mundo«. En ese artículo comentaba que, afortunadamente, los niños ya no quieren ser como sus padres. Y decía afortunadamente no porque sea algo negativo seguir los pasos de sus progenitores, sino porque me parece mucho más positivo el hecho de aspirar a algo más, a un futuro propio, decidido por cada uno.

Siempre intento documentarme al escribir sobre algo y, en este caso, además, analizaba la Encuesta Adecco-Fundación Adecco ¿Qué quieres ser de mayor?, que por esas fechas, en 2011, iba por la VII edición. Se trata de un estudio elaborado por la Universidad Complutense de Madrid para Adecco y Fundación Adecco, entrevistando a 1.200 niños con edades comprendidas entre los 4 y los 16 años. Una de las conclusiones del estudio del 2011 fue: «Los niños españoles no desean seguir los pasos profesionales de sus progenitores, sólo un 4,3% así lo haría.» Muy acorde con mi idea de que los niños ya no quieren ser como sus padres. Leer más de esta entrada

Las personas y su talento en las empresas (II)

Conferencia de Pilar Jericó sobre el talento y las personas en las empresas, organizada por la Fundación FYDE Cajacanarias - mprende.es
En el post anterior, hablé de la conferencia de Pilar Jericó sobre el talento y las personas en las empresas, organizada por la Fundación FYDE Cajacanarias. En dicho post traté de sintetizar los principales aspectos tratados en la ponencia. Ya vimos los conceptos talento, compromiso y liderazgo. En esta ocasión continuaremos con el resto de cuestiones destacados sobre el talento de las personas en las empresas.

Leer más de esta entrada

Las personas y su talento en las empresas (I)

Conferencia de Pilar Jericó sobre el talento y las personas en las empresas, organizada por la Fundación FYDE Cajacanarias - mprende.es
En esta semana tuve la oportunidad de asistir a una conferencia de Pilar Jericó sobre el talento y las personas en las empresas, organizada por la Fundación FYDE Cajacanarias.

Quiero compartir algunas conclusiones que saqué de dicha conferencia: Leer más de esta entrada

El branding construye tu marca

El branding construye tu marca - mprende.esHay algo en todas las empresas, independientemente de su tamaño, sector de actividad, etc. que las hace únicas, las diferencia de todas las demás. Es la marca.
La marca identifica y diferencia. Es un activo importante para la empresa, aportándole valor.

Pero no basta con ser conscientes de la importancia de la marca para la empresa u organización, hay que destinar recursos, humanos, técnicos, económicos, para su creación y desarrollo. Pero veamos de qué se trata. Leer más de esta entrada

5 experiencias de mala atención al cliente

5 experiencias de mala atención al cliente - mprende.esLa forma como atendemos y tratamos a nuestros clientes es uno de los factores que pueden ser determinantes a la hora de vender o no vender. Y como en todo, hay buenos vendedores o dependientes y también malos.
En este post voy a contar cinco experiencias reales, algunas propias y otras vividas por personas conocidas, ocurridas en las últimas semanas, en las que la atención al cliente fue muy mejorable y, en algunos casos, lamentable.

Leer más de esta entrada

Hacer negocio entrenando a otros

Hacer negocio entrenando a otros - mprende.esSigo con la serie Hacer negocio en la que trato de proponer diferentes negocios sencillos, con poca o muy poca inversión y adaptados a casi cualquiera que tenga el interés, motivación y fuerza para emprenderlos. En este caso será necesaria formación específica para las actividades propuestas, ya que se trata de entrenar o formar en actividades físicas a nuestros clientes.

Leer más de esta entrada

Autoempleo: Hacer negocio mostrando tu ciudad

turistas_hacer_negocio_mostrando_tu_ciudad_mprende.esEn el anterior post comenzaba una serie en la que propondré diferentes negocios sencillos, con poca o muy poca inversión y que se adaptada a casi cualquiera que tenga el interés, motivación y fuerza para emprenderlos. Si bien es cierto que en algunos de ellos habrá falta una formación específica para la actividad propuesta.

Hoy nos centraremos en dos propuestas para emprender aprovechando un potencial del que disponemos prácticamente todos, conocer dónde vivimos, y cómo podemos ofrecer esos conocimientos y experiencias a las personas que visitan nuestra ciudad o zona. Leer más de esta entrada

Autoempleo: 7 negocios para emprender al aire libre

emprender_negocio_al_aire_libre_mprende.esUno de los problemas a los que se enfrenta el emprendedor a la hora de plantearse su proyecto es el dónde. Las infraestructuras necesarias para una actividad empresarial dependerán de esta actividad, pero no todas son exclusivas ni excesivamente costosas. Incluso, algunas pueden ser ¿gratuitas?.

Veamos algunos negocios que podemos desarrollar utilizando infraestructuras y servicios públicos. No nos costarán (más allá de los que pagamos con nuestros impuestos, claro) y podremos sacarles un rendimiento. Leer más de esta entrada

En Internet: protégete, protégelos

En Internet: protégete, protégelos - mprende.esEl pasado viernes 17 se celebró en todo el mundo el Día de Internet, que pretende «dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos». Coincidiendo con esta efeméride, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó una serie de recomendaciones para fomentar una cultura de protección de los datos personales en la Red, de forma que se tenga plena consciencia de los riesgos que pueden desprenderse del mal uso de Internet. Es muy importante, además, que los padres o tutores se impliquen de forma activa en el uso de las nuevas tecnologías que hacen los menores.

A continuación resumo, interpreto y añado en algunos casos, las recomendaciones, siendo consciente de que todos, absolutamente todos, nos saltamos muchas de ellas.

Leer más de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: