Los errores del emprendedor (I)

Los errores del emprendedor - mprende.es

Cuando nos disponemos a emprender, es muy importante saber qué tenemos que hacer, para asegurar el éxito de nuestras acciones. Pero tan importante o más es conocer lo que no debemos hacer, los errores que otros han cometido y que sería conveniente evitar. Aunque la lista puede ser mucho más amplia, en éste y próximos post detallaré los que considero más habituales o de mayor relevancia. Leer más de esta entrada

La importancia de celebrar los éxitos

La importancia de celebrar tus éxitos - mprende.esNo todo es sacrificio y esfuerzo. Cuando llega la ocasión, el éxito, hay que celebrarlo. Pero no de cualquier manera, debe hacerse con la participación de todas las personas implicadas, como triunfo de equipo y con especial significación de las personas más implicadas en el logro.
Como vimos en el post anterior, celebrar los éxitos es una de las 10 acciones para cautivar a tus colaboradores, pero por si faltaran motivos, nos hacemos eco del trabajo de Brenda Bence, que propuso algunas de las más importantes razones por la que los líderes deben celebrar los éxitos con sus equipos de trabajo. En ellas nos basamos: Leer más de esta entrada

10 acciones para cautivar a tus colaboradores

equipo_cautivar_colaboradores_castellers_mprende.esYa hemos hablado aquí de la importancia del equipo en el momento de emprender y mucho más en el desarrollo de la empresa. Es vital que todas las personas que tengan algo que ver con el proyecto empresarial estén alineadas con la visión y misión del mismo. La clave está en cómo cautivar a las personas que trabajan contigo, contagiarles tu ilusión y que ellas, a su vez, contagien al resto del mundo.

Encontramos una ayuda muy interesante en «El Arte de Cautivar», de Guy Kawasaki. Veamos un resumen comentado de una parte de este magnífico libro. Leer más de esta entrada

El medio vaso y los galgos o podencos

El medio vaso y los galgos o podencos - mprende.esAsistimos al debate recurrente sobre si la crisis es el mejor momento para emprender o no. Si es este periodo recesivo una oportunidad inmejorable para desarrollar un proyecto empresarial o es una locura, un salto al vacío, un suicido económico.
¿Quién no ha oído o leído que el famoso símbolo usado en chino para expresar «crisis» es exactamente el mismo que para expresar «oportunidad»? Por otro lado, están los que piensan que la economía está tan hundida que mejor intentar «salvar los muebles» y dedicar esfuerzos y capital a sobrevivir hasta que pase esta ya larga tempestad.

Leer más de esta entrada

¿Te atreves a soñar?

Inspirador vídeo desarrollado por Inknowation.

Nos convenza más o menos, la explicación de la zona de confort nos ofrece una visión sencilla y clara de cómo puede explicarse, en términos generales, nuestra situación actual. Una situación personal y profesional conocida y, más o menos, cómoda.
La clave está en salir de esa zona «calentita» y atrevernos a dar el salto hacia afuera, para descubrir que somos capaces de más de lo que creíamos. Leer más de esta entrada

Mejor, no emprendas

emprender_mprende.esSi sigues este blog, algo que te agradezco enormemente, habrás leído en muchas ocasiones que considero que emprender es algo que hay que pensarse bien. Es algo apasionante, motivador y hasta divertido si haces lo que te gusta, pero no es algo trivial, tiene su importancia y mucha. Hablamos de inversiones económicas, dedicación, tiempo robado a la familia, …
También he dicho muchas veces, en el blog, en cursos, charlas, que emprender no es para todo el mundo. Ni todos valen, ni todos pueden, ni todos quieren. Leer más de esta entrada

¿Oye, qué más negocios puedo montar?

oportunidades_de_negocio_mprende.es

Meses atrás, publiqué en este blog «¿Oye, qué negocio puedo montar?«, en el que trataba de dar respuesta a varias personas con  inquietud emprendedora que me preguntaban sobre el tema. Visto el alto interés de dicho artículo, por el elevado número de visitas, me animo a ampliarlo con un segundo post, proponiendo algunas áreas más donde, en mi modesta opinión, pueden encontrase interesantes oportunidades de negocio: Leer más de esta entrada

Objetivo: ¿fracasar?

Éxito y fracaso: dos caras de la misma monedaLos conceptos de éxito y fracaso están íntimamente relacionados con el proceso de emprender. Son las dos caras de una misma moneda, en este caso, la moneda del proceso emprendedor. Dicen: si te sale bien tendrás éxito, pero si no te sale como esperabas habrás fracasado.

Escribí el año pasado un post sobre la importancia de estudiar los fracasos. En dicho artículo, titulado «Si se aprende de los fracasos, ¿por qué sólo estudiamos los éxitos?» me preguntaba por qué no se estudiaban más los casos de fracaso, las experiencias de cuando no sale como esperamos, la otra cara de la moneda.
Leer más de esta entrada

De mayor quiero ser… pequeño

De mayor quiero ser... pequeñoInicio este post analizando una cuestión antigua aunque, como pasa casi siempre, vuelve a estar (quizás nunca dejó de estarlo) de actualidad. El crecimiento.
Se nos ha inculcado que el objetivo de las empresas desde su nacimiento es crecer, crecer y crecer. Los modelos exitosos a seguir siempre fueron las grandes compañías.
Los resultados de este periodo deben ser superiores a los del periodo anterior o «algo estamos haciendo mal». Más producción, para colocar en un mayor mercado, para acceder a más clientes, para realizar más ventas, para obtener mayores beneficios, para ser más grandes. Leer más de esta entrada

Desaprender no es lo contrario de aprender

Uno de los conceptos que se han puesto de moda en los últimos tiempos es el de «desaprender«.

Quizás la campaña creada por la agencia Sra. Rushmore para ING Direct a finales del año pasado, donde se invitaba a cuestionarnos el «siempre se ha hecho así» y comenzar a desaprender, ha ayudado a ello.
Hasta se emitió un programa de televisión en Antena 3 de seis capítulos, patrocinado por el banco naranja, en el que personajes de éxito de la talla de Carina Szpilka, Directora general de ING Direct, la ex-modelo y diseñadora Maya Hansen, el entrenador y ex-seleccionador nacional de baloncesto Pepu Hernández, Pau García-Milá, fundador de la empresa de software libre EyeOS, Enric Rovira, maestro chocolatero y el reconocido cocinero innovador Martín Berasategui, contaban su experiencia y cómo han alcanzado el éxito profesional desaprendiendo.

Leer más de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: